logo

Tagliolini al nero di seppiaprint

preparacion prep. 10 m. cocinado cocin. 15 m. raciones nº de rac. 3
Tagliolini al nero di seppia

ingredientes

  • 250 g de tallarines a la tinta de sepia
  • 200 g de gamba pelada fresca o congelada 
  • 200 g de sepias pequeñas frescas o congeladas
  • 1 puerro 
  • 2 tomates pera 
ingredientes
  • 10 g de algas espagueti de mar
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva
  • Aceite picante

preparación

  1. Poner las algas en remojo en agua. Tener en cuenta que pueden aumentar más de 10 veces su volumen en seco
  2. Poner a calentar una cucharada de aceite de oliva en una cazuela
  3. Cortar el puerro en rodajas y añadir a la cazuela, pochar a fuego medio-bajo no debe freír en ningún momento
  4. Añadir los dientes de ajo cortados en rodajas
  5. Pelar y cortar los tomates, retirar las pepitas y cortar en 8 trozos a lo largo. Añadir a la cazuela dejar cocer unos 10 minutos sin que lleguen a freír en ningún momento
  6. Poner a calentar agua con abundante sal para hervir la pasta
  7. Cortar las sepias por la mitad a lo largo y añadir a la cazuela junto con las gambas, cocer 2-3 minutos. La sepia requiere poco tiempo de cocción, de lo contrario se endurece
  8. Apagar el fuego
  9. Escurrir las algas y añadir a la preparación anterior, mezclar bien
  10. Escurrir la pasta y mezclar con la preparción anterior mezclar a la preparación anterior 
  11. Servir recién hecho
  12. Ofrecer aceite picante, unas gotas mejorarán el plato

observaciones

Las algas intensifican el sabor a mar de este plato y nos aportan proteínas, minerales, yodo y aminoácidos esenciales. Las algas espagueti de mar destaca por su alto contenido en hierro y por su buen aporte de vitaminas del grupo B, fósforo y calcio. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las personas con hipertiroidismo no deben abusar del consumo de algas por su alto contenido en yodo.

Este plato es una excelente fuente de proteínas, minerales y vitaminas, especialmente debido a la sepia y las algas. Es ideal para quienes buscan una comida nutritiva y sabrosa con un toque de mar. No es necesario añadir un segundo plato. Podemos acompañarla con una ensalada o una crema de verduras.

La sepia pertenece al grupo de los mariscos y, concretamente al de los moluscos sin caparazón. Destaca por su alto aporte de yodo, nutriente necesario para el buen funcionamiento de la glándula tiroides y para favorecer el funcionamiento del sistema nervioso y muscular. También es rica en vitamina B6, B3, B12 y vitamina E, entre otros nutrientes.