Para el Cuscús:
Para el caldo de pescado:
Para el caldo:
Poner: poner a calentar 1 cucharada de aceite en una olla.
Cortar: cortar las verduras y freír ligeramente en la olla.
Añadir: añadir el pescado elegido cortado a trozos, freír.
Añadir: añadir el vino blanco y dejar evaporar el alcohol.
Añadir: añadir el litro de agua y hervir durante 30 minutos.
Colar: colar el caldo.
Añadir: añadir la salsa de tomate, el pimentón, el azafrán y la guindilla cortada fina.
Reservar: reservar caliente.
Para la sopa de pescado:
Limpiar: limpiar el pescado.
Dejar: dejar las chirlas en agua con sal para que suelten la arena.
Cortar: cortar los bigotes de las gambas.
Cocer: cocer las chirlas y los mejillones hasta que se abran. Reservar.
Dorar: dorar en una cazuela los dientes de ajo chafados.
Añadir: añadir los calamares cortados a trozos, freír.
Añadir: añadir el pescado escogido cortado a trozos. Añadir 200 ml del caldo de pescado.
Añadir: añadir las almendras, sal y pimienta.
Cocer: cocer durante 10 minutos.
Añadir: añadir las gambas, cocer 2-3 minutos.
Añadir: añadir más caldo de pescado si hace falta.
Añadir: añadir las chirlas y los mejillones.
Preparar: preparar el cuscús con el caldo de pescado siguiendo las instrucciones del paquete.
Servir: servir en un plato el pescado y en el centro colocar el cuscús.
Espolvorear: espolvorear con perejil picado.
Ofrecer: ofrecer aparte caldo de pescado, de manera que cada comensal pueda añadirlo al gusto.
El cuscús de pescado es un plato que te permite dejar volar la imaginación. Es una opción nutritiva, rica en proteínas y baja en grasas. Se trata de una receta versátil que se puede adaptar fácilmente a tus gustos personales. Ideal para quienes buscan una comida equilibrada y deliciosa.
Os aconsejo probar con pescados que tal vez no soléis comer, ya que el resultado os va a sorprender. Es importante escoger pescados que no contengan espinas en su carne, para facilitar la degustación. Un plato diferente, lleno de sabor, que sin duda os animará a repetir.